Reseña en dos idiomas: Sally Potter ‘The Roads Not Taken’

A la tornada del festival de Berlin, Lindsay Bellinger encara em va demanar que participés una vegada més a FilmFestivals.com. El resultat, una ressenya bilingüe de la pel·lícula –bilingüe– de Sally Potter. Transcric per respecte únicament la meva part, que començo amb un títol que cita a Bécquer i l’oblit. La llegireu sencera a https://www.filmfestivals.com/blog/berlin/review_in_two_languages_sally_potters_the_roads_not_taken .

Mi amor, a dónde va

La película de Sally Potter era sin duda de las más esperadas del programa de Berlín. Potter nos tiene acostumbrados a lo político, a lo femenino.

Pero Potter descubre por primera vez la ciencia-ficción para reflexionar sobre el Alzheimer, inspirada por la muerte de un hermano mayor. Es una mujer de identidad fuerte, cerebral, y luego impactada por esa identidad menguante. Así la teoría de los muchos universos le permite explorar un proceso de duelo hacia el enfermo que trayecta de la búsqueda fantástica (aunque hiper racional) a lo emocional y llano.

La dirección de ‘The Roads Not Taken’ tiene intenciones de chocar. Ya desde el cásting que desnuda la autoridad de Bardem más allá (mucho más allá) que ‘Mar Adentro,’ volviéndolo un personaje maldito en el que vierte su compasión. Algo parecido pasa con Elle Fanning, que mantiene a su padre a flote en el momento más crítico. También la emoción predominante en su historia es el bochorno, una vergonzosa vulnerabilidad de la joven trabajadora corporativa al asistir a su padre a través de los desvaríos.

Bardem está conectado –metafísicamente– con otra gran actriz hispana, Salma Hayek, también desnuda de todo artificio, representando cualquier mujer de su edad de su país. Hayek es Dolores, una antigua amante de Bardem con un posado sincero que nos acompaña hasta un humilde Día de los Muertos. Este florido bilingüismo además de instigar la intimidad familiar, nos lleva al particular remate político, que Potter no podía evitar: la hostilidad que sentiría un inmigrante en EEUU. El hispano que no se puede defender por sí mismo de repente pierde sus privilegios. Potter incide en esto algunas veces, dando muletas racistas a los personajes de fondo.

Y la película transcurre en este espacio mental desarraigado de Bardem que no reconoce su hogar en Brooklyn, que revive la vida en lugares variopintos que se solapan a través del montaje paralelo. Deslumbra el color en la puesta en escena pensada para el rubio de Fanning, y destaca la sensorial escena en la que llora sobre la chaqueta de su padre, oliéndola mientras la acaricia la luz de un metro nocturno. Huele a él. ¿Seguirá siendo él?

Potter reflexiona sobre los espacios que ocupan las personas en nuestro mapa de relaciones, y los vacíos que dejan. El amor generoso tiene incontables ranuras y nunca dejará de amar, incluso a los que se van.

Grade:  ⭐⭐⭐ (out of five stars)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s